Enlace Patrocinado

Pensión Mujeres Bienestar

Enlace Patrocinado

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social implementado por el Gobierno de México con el objetivo de reconocer y apoyar económicamente a las mujeres de 60 a 64 años, especialmente a aquellas de comunidades indígenas y afromexicanas. Este apoyo busca brindarles autonomía económica y mejorar su calidad de vida.

¿Quiénes pueden aplicar al programa?

El programa está dirigido a mujeres que cumplen con los siguientes criterios:

  • Edad: Mujeres de 60 a 64 años. Inicialmente, en 2025, se otorgará el apoyo a mujeres de 63 y 64 años. Posteriormente, se integrará al resto de las edades.
  • Residencia: Mujeres que residen en México. En municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la pensión desde el inicio de 2025.
  • No ser beneficiaria de otro programa: No estar recibiendo apoyo monetario de otros programas federales, estatales o municipales. citeturn0search6

¿Cuánto es el valor del apoyo?

El apoyo económico consiste en un monto de 3,000 pesos mexicanos bimestrales. Estos pagos se realizan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, facilitando el acceso y uso de los recursos por parte de las beneficiarias.

¿Cuáles son los beneficios del apoyo?

Además del apoyo económico, las beneficiarias del programa pueden acceder a diversos beneficios que buscan mejorar su bienestar integral:

  • Seguro de vida: Cobertura para la titular, cónyuge o concubino e hijos, con sumas aseguradas de hasta 35,000 pesos para la titular y cónyuge, y 15,000 pesos para hijos dependientes.
  • Asistencia funeraria: Apoyo en gastos funerarios, incluyendo cremación y traslado.
  • Asistencia médica: Servicios de atención médica telefónica y telemedicina, así como asistencia veterinaria telefónica y presencial.
  • Asistencia psicológica y nutricional: Servicios de apoyo psicológico y nutricional telefónico.
  • Asistencia legal y financiera: Asesoría legal y financiera telefónica.
  • Capacitación digital: Acceso a centros de capacitación digital y certificación.
  • Descuentos y tarifas preferenciales: Descuentos para el bienestar y tarifas preferenciales en transporte público.

Proceso de registro

El registro para el programa se realizó del 7 de octubre al 30 de noviembre de 2024. Para quienes no pudieron registrarse en este periodo, se abrirán nuevos ciclos de inscripción en fechas posteriores. Es recomendable consultar los canales oficiales del programa para obtener información actualizada sobre próximos periodos de registro.

Documentos necesarios para el registro

Para completar el registro, las interesadas deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP: Impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio: No mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua, predial).
  • Teléfono de contacto: Celular y casa.
  • Formato de Bienestar: Llenado en el módulo.

Importancia del programa

La Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores representa un avance significativo en el reconocimiento y apoyo a las mujeres adultas mayores en México. Al proporcionar un apoyo económico directo y acceso a servicios de salud y bienestar, el programa contribuye a reducir la desigualdad y a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

Es fundamental que las beneficiarias mantengan actualizada su información y estén atentas a las convocatorias para nuevos registros o actualizaciones, asegurando así la continuidad y efectividad del apoyo recibido.

Si deseas, conocer mas acerca de este programa de apoyo te invitamos a ingresar al sitio oficial

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *